Los destinos brasileños compiten en ocho categorías de uno de los premios de turismo más importantes del mundo: los Wanderlust Reader Travel Awards 2024, organizados por la revista británica del mismo nombre. En tres de ellas, las localidades nacionales han sido destacadas como las mejores del mundo y Brasil también compite como uno de los destinos más deseados fuera de Europa.

Las ciudades de Río de Janeiro (RJ) y Salvador (BA) optan al título de «ciudades más deseadas» en los premios, que este año tendrán lugar el 6 de noviembre. El país también compite en las categorías de «Destino Destacado» en: Naturaleza y Vida Salvaje; Aventura; Cultura; Gastronomía y Sostenibilidad. La votación está abierta al público a través de la página web de los premios.

Haga clic AQUÍ y participe.

Los premios Wanderlust Reader Travel Awards se celebran desde hace 23 años y destacan los destinos, operadores turísticos y marcas de viajes más deseados por los viajeros.

En 2023, más de 91.000 lectores participaron en la votación, en la que Brasil fue el país más deseado en la categoría «Naturaleza y vida salvaje», además de ocupar el octavo puesto entre los 10 países más deseados por los turistas de todo el mundo. Se esperan más de 100.000 votos únicos para 2024.

EXTRANJEROS – Brasil superó en 2024 la marca de cuatro millones de turistas internacionales llegados para visitar sus destinos. El resultado de enero a julio fue 10,4% superior al mismo período del año pasado. El nuevo récord refleja el resultado de las acciones del Ministerio de Turismo y de Embratur para aumentar la atracción de extranjeros al país.

Argentina fue el principal emisor de viajeros al país (1,8 millones), seguido de Estados Unidos (668,4 mil), Chile (458,5 mil), Paraguay (424,4 mil) y Uruguay (334,7 mil). Los principales puertos de entrada en el país fueron los estados de São Paulo (1,2 millones), Río de Janeiro (868,3 mil), Río Grande do Sul (647,7 mil), Paraná (573,5 mil) y Santa Catarina (328,2 mil).

RÉCORDS – Los últimos resultados del turismo internacional en Brasil se suman a otras cifras positivas, como el gasto de los viajeros de otros países. En el primer semestre de este año, fueron 20,9 mil millones de reales (3,7 mil millones de dólares), según el Banco Central. El crecimiento de enero a junio de 2024 es del 15% en comparación con el mismo periodo del año pasado. En 2023, Brasil ya había batido su récord de ingresos: US$ 6,9 mil millones, superando 2014, año de la Copa del Mundo de Fútbol en casa.

FORTALECIMIENTO – El Ministerio de Turismo está llevando a cabo diversas acciones y programas para fortalecer el desarrollo del sector y aumentar la presencia de extranjeros en Brasil. Una de ellas es la mejora de la infraestructura turística nacional. En 2023, el MTur apoyó 510 proyectos en el país, como la renovación de costaneras, la pavimentación de carreteras y la construcción de centros de eventos, con una inversión total del gobierno federal de 380 millones de reales.

Otra iniciativa es la ampliación de la red aérea internacional, con nuevos vuelos a nuevos destinos, así como el aumento de las frecuencias en las rutas ya operadas. A su vez, el Programa de Aceleración del Turismo Internacional (PATI), lanzado este año en asociación con Embratur y el Ministerio de Puertos y Aeropuertos, posibilitó el aumento de 70 mil asientos en vuelos extranjeros a Brasil entre octubre de este año y marzo de 2025.

Por Cláudia Bispo

Oficina de Comunicación del Ministerio de Turismo

 

Share.
Exit mobile version